¿Cómo ver en orden ‘Neon Genesis Evangelion’, incluyendo los rebuilds?
Ahora que la última película de los “Rebuilds of Evangelion” se ha estrenado, vale la pena repasar el orden correcto para ver este increíble anime de culto

¿Cómo ver en orden ‘Neon Genesis Evangelion’, incluyendo los rebuilds? (Cortesía)
Luego de mucha expectativa, y esperar casi 10 años para que se estrenara ‘Evangelion 3.0 + 1.0: Thrice Upon a Time’ en Japón y luego de unos meses en Amazon Prime Video, ahora es el momento perfecto para repasar el orden correcto en que se debe ver este anime de culto, que ahora ha llegado a su fin con la última película disponible en streaming.
Por fin se ha estrenado la cuarta película de los ‘Rebuilds of Evangelion’, una suerte de reinicio de la historia original que pone punto final a toda la trama del anime luego de casi 26 años de haberse estrenado la serie original creada por Hideaki Anno. Y con casi toda la franquicia disponible en plataformas de streaming, es momento de repasar antes de que inicies un maratón.
Te podría interesar: Creador de Evangelion’ da esperanzas de ver un spin-off
Pero hay que iniciar por el principio, pues en 1995, un joven creador y artista llamado Hideaki Anno, de experiencia por trabajar con el fundador de Studio Ghibli, estrenó ‘Neon Genesis Evangelion’, un anime protagonizado por un niño que de un día para otro tiene que salvar al mundo montado en una especie de robot gigante humanoide en contra de amenazas celestiales.
Te podría interesar: Evangelion 3.0 + 1.0 llegará con doblaje latino y cast original
A grandes rasgos esa es la historia de ‘Evangelion’, pero poco a poco nos dimos cuenta que es más que eso. Esto solamente era la punta del iceberg, y luego de 26 capítulos (que puedes ver en Netflix), llegó la película, ‘The End Of Evangelion’, la cual contaba la perspectiva de los dos últimos episodios, aunque ahora con un nuevo ángulo que daba un cierre definitivo.
El orden correcto para ver 'Evangelion'
A manera de resumen, luego salió una cinta llamada ‘Evangelion: Death and Rebirth’, la cual en tan solo unos minutos condensaba la historia del anime, aunque claro, dejando puntos importantes. Un buen punto de partida si quieres saber de qué va la serie, pero luego tendrás que ver el anime original si quieres entender la compleja trama.
En 2007 se estrenó ‘Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone’, una especie de reinicio/continuación de la historia original, pero esta vez desde un nuevo universo creado a partir del final de la serie principal, y que si bien no trajo cambios sustanciales, se podía ver que había detalles diferentes. A partir de ahí, vinieron otras dos secuelas, de 2009 y 2012 respectivamente.
Y luego de la tercera entrega, este año se estrenó el cierre de la tetralogía, ‘Evangelion 3.0 + 1.0: Thrice Upon a Time’, la cual pone punto final a la historia que quedó inconclusa en la tercera parte, y que se sitúa 14 años después de la segunda parte. Así es como puedes ver todo este gran anime que ha causado furor por más de 20 años, en Netflix y Amazon Prime Video.