Conoce a los ganadores de los Premios Ariel 2020
En la 62 edición de los Premios Ariel 2020, Ya no estoy aquí fue la película que más resultó galardonada por la academia mexicana al obtener 10 de sus 13 nominaciones en dicho evento

Conoce a los ganadores de los Premios Ariel 2020 (AMACC)
A través de una ceremonia virtual, a causa de la pandemia de Covid-19, los Premios Ariel 2020 hicieron reconocimiento de los largometrajes y cortometrajes que se realizaron a través del año este 27 de septiembre, entre dichos proyecto Ya no estoy aquí de Fernando Frías fue la que consiguió más estatuillas.
La Academia Mexicana de Arte y Ciencias Cinematográficas optó por hacer en encuentro a través de la plataforma Zoom, donde los conductores principales fueron Roberto Fiesco y Verónica Toussanit. Los artistas nominados solo obtenían tiempo en pantalla si es que resultaban premiados.
Tal es el caso de Daniel González Treviño quién interpretó a Ulises Sampiera en Ya no estoy aquí y ganó el Ariel a Mejor Revelación. El actor, a pesar de las dificultades técnicas expresó su emoción, felicidad y agradecimiento por recibir dicho reconocimiento.
Por otro lado el director, Fernando Frías, con gran emoción y felicidad agradeció a la academia e incitando a las personas que se dedican al cine a que sigan buscando aunque al principio les den negativas con sus proyectos, pues llegará alguien que crea en ellos.
“Quiero dar este mensaje para la gente que tiene ideas y que quiere hacer las cosas con el corazón, por favor no se dejen desanimar cuando escriben 80 correos y no les contestan, cuando el proyecto es rechazado una y otra vez, porque hay que seguir confiando”, comentó al recibir su premio.
Te puede interesar: Conoce a todos los nominados a los Premios Ariel 2020
¿Quién recibió las estatuillas?
La cita que dirigió, Ya no estoy aquí logró obtener 10 de sus 13 nominaciones, entre ellas figura como Mejor Película y Mejor Dirección. Esto no es Berlín, Polvo y Cómprame un revólver estuvieron nomindas también en muchas ocasiones, a continuación te presentamos los ganadores.
- Pelicula
Fernándo Frías de la Parra con Ya no estoy Aquí
- Dirección
Fernándo Frías de la Parra con Ya no estoy aquí
- Actor
Luis Alberti por Mano de Obra
- Actriz
Edwarda Gurrola por Luciérnagas
- Ópera Prima
David Zopana con Mano de Obra
- Coactuación masculina
Raúl Briones por Asfixia
- Coactuación femenina
Mónica del Carmen por Asfixia
- Largometraje documental
Marela Arteaga con El guardián de la memoria
- Largometraje de animación
J.M. Cravioto con Olimpia
- Guión adaptado
John Sayles y Guilerno Munro Palacios por Sonora
- Guión original
Fernando Frías de la Parra por Ya no estoy aquí
- Fotografía
Damián García por Ya no estoy aquí
- Cortometraje de animación
Nuria Menchaca con Dalia sigue aquí
- Cortometraje documental
Juan Carlos Rulfo con Lorena, la de los pies ligeros
- Cortometraje ficción
Astrid Domínguez Ortega con Las desaparecidas
- Diseño de Arte
Taísa Malouf Rodriguez y Gino Fortenuono con Ya no estoy aquí
- Edición
Yibran Asuad y Fernando Frías por Ya no estoy aquí
- Efectos especiales
Ricardo Arzivu por Belzebuth
- Efectos visuales
Othón Reynoso, Thomas Boda, Jonatan Guzmán, RIcardo Robles, Paula Siqueira, Juan Lazzarini, Amilcar Herrera, Cris Cruz, Eddie Mendoza, Cyntia Navarro con Belzebuth
- Maquillaje
María Elena López e Itzel Peña García con Ya no estoy aquí
- Musica Original
Galon Durán con Sanctorum y Jacobo Lieberman con Sonora
- Sonido
Javier Umpiérrez, Yuri Laguna, Olaitan Agueh, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht con Ya no estoy aquí
- Película iberoamericana
Pedro Almodovár por Dolor y gloria
- Revelación actoral
Juan Daniel García por Ya no estoy aquí
- Vestuario
Magdalena de la Riva y Gabriela Fernández por Ya no estoy aquí
- Ariel de oro
Maria Rojo
Este premio se le otorga como reconocimiento a su trayectoria y aportación al cine a aquella persona que tenga con un historial grande en el mundo de la cinematografía y que además su trabajo tuvo un impacto o abonado a este arte en México.