Las películas dramáticas que podrían ser nominadas en los Premios Óscar 2022
Los primeros meses del siguiente año serán claves para conocer a las películas dramáticas que serán nominadas en la próxima edición de los Premios Óscar 2022

Las películas dramáticas que podrían ser nominadas en los Premios Óscar 2022 (Netflix)
Ya se acerca una de las temporadas más bonitas para quienes gustan de repasar lo mejor de cada año, estamos hablando de la etapa de los Premios Oscar 2022, y ya sea para anotar las que te hicieron falta, o para predecir una quiniela, hemos querido hacer una lista con las películas dramáticas que podrían ser nominadas en la próxima premiación de Academia.
La noche más mágica del cine llegará el próximo domingo 27 de marzo del siguiente año 2022, mientras que las votaciones comenzarán el 27 de enero y terminarán el 1 de febrero. Mientras que los resultados oficiales de las películas nominadas en los Premios Oscar 2022, se darán a conocer el 8 de febrero. Y seguramente escucharás nombres como los de Benedict Cumberbatch, Kristen Stewart, o Will Smith.
Te podría interesar: Marvel quieren que Spiderman: NWH sea nominada a Mejor película
El poder del perro, de Jane Campion
Esta recta final de año fue clave para Netflix, pues estrenó dos apuestas que seguramente veamos en los Premios Oscar 2022. Una de ellas es la nueva película dirigida por Jane Campion, ‘El poder del perro’, protagonizada por Benedict Cumberbatch, junto a Kirsten Dunst y Jesse Plemons, una apuesta que seguramente vamos a ver en la categoría de Mejor dirección o Mejor Actor.
Te podría interesar: Todos los preseleccionados que irían a los Premios Oscar 2022
Belfast, de Kenneth Branagh
Bien dicen que el Festival de Toronto es una buena indicación para saber cuáles serán las nominadas en los Óscar. ‘Belfast’ de Kenneth Branagh, se llevó el Premio del Público en la pasada edición del festival, lo que ya la coloca como una de las películas dramáticas favoritas del 2022, y dado que tiene un aire a temas que la Academia gusta en sus nominaciones, seguramente la veamos en las categorías de Mejor Director o Mejor actriz de reparto.
The Tragedy of Macbeth
El primer trabajo en solitario de Joel Coen llamó la atención de toda la industria por su acercamiento con la productora A24, y aunque hasta el momento solamente algunos festivales y proyecciones por parte de Apple dejaron que algunos la vieran, la crítica ya adelanta que se trata de una de las apuestas visualmente más impresionantes del año, y una gran contendiente en Mejor Director y Mejor Fotografía.
Spencer, de Pablo Larraín
Una de los papeles que todo el mundo quiere ver es la de Kristen Stewart en la nueva película del director Pablo Larraín, ‘Spencer’ en donde interpretó a la Princesa Diana, y que, sin duda, no ha hecho más que levantar expectativas de su rango interpretativo, gracias a todos los comentarios que se ha llevado. Está por demás decir que la veremos en la categoría a Mejor Actriz.
Drive my car, de Rysusuke Hamaguchi
Finalmente, no hemos puesto la nueva película de Denis Villeneuve, ‘Dune’, porque se trata de cintas dramáticas, aunque bien podría estar aquí. En su lugar, nos hemos decantado por la que podría ser la gran sorpresa de la noche, ‘Drive my car’, dirigida por Ryusuke Hamaguchi, una producción japonesa que adapta la aclamada novela de Haruki Murakami, y que se ha llevado las palmas allá por donde ha pasado. Una apuesta que estamos seguros llegará a Mejor Película Internacional.