La 5 mejores películas mexicanas en Netflix
La plataforma de Netflix tiene varias producciones mexicanas en su catálogo y acá te presentamos 5 de las mejores películas originarias en este país que no te puedes perder

La 5 mejores películas mexicanas en Netflix - Especial (Especial)
La industria del cine en México ha empezado a tener más difusión gracias a los festivales de cine o bien, las plataformas de streaming. Estas últimas cada vez incluyen más producciones de este país que han logrado colocarse como las más populares en algún momento, por ello queremos comentar las 5 mejores que podrás encontrar en Netflix.
Sobre las temáticas que abordan los largometrajes mexicanos que a continuación te presentamos, la mayoría radican en un punto en común: problemáticas sociales, que usualmente están inclinadas a la pobreza, el clasismo y la falta de oportunidades para una mejor calidad de vida.
Te puede interesar: Netflix lanza video de Cuarón y Del Toro sobre “Ya no estoy aquí”
Ya No Estoy Aquí
La película del 2029, ganadora del Ariel y que podría ser nominada al Óscar de Mejor Película Extranjera. Su trama presenta el otro lado de Monterrey: el marginado y el de las poblaciones de las periferias, quienes se ven en la necesidad de huir a Estados Unidos por el narcotráfico pero que no encuentran un verdadero hogar allá.
Acá se proyectan estereotipos, prejuicios y dicriminación de diferentes formas, pues hasta el gesto más inocente y amable puede tener un trasfondo cruel. 'Ya no estoy aquí' también hace hincapié en la identidad cultural y lo simbólico que es, sobre todo, para las generaciones más jóvenes.
Roma
La ganadora al Óscar de 2018 a Mejor Película bajo la dirección de Alfonso Cuarón. Esta película lanzó al estrellato a Yalitzia Aparicio, la protagonista de esta historia ubicada en la pudiente colonia Roma, en Ciudad de México, durante los años sesenta y setenta.
El tema principal es el clasismo, representado a través de la relación de Yalitzia, una trabajadora del hogar, y sus patrones, una familia de dinero. Se muestran los diferentes matices que este oficio involucra: el contexto, la necesidad, el abuso y mucho más.
Sonora
Por otro lado, esta cinta se traslada hasta 1929, el año de la Gran Depresión Económica. Sin embargo, se cuenta desde la perspectiva de un grupo de mexicanos que buscan salir de Sonora para buscar paz y esperanzas de vida en Baja California.
Esta historia está inspirada en la novela ‘La Ruta de los Caídos’ que narra simultáneas deportaciones en el país norteamericano después de que la crisis económica comenzara. Una narrativa digana de varias nominaciones en los Premios Ariel 2020.
Chicuarotes
Acá tenemos la dirección y producción del también actor Gael García, que busca contar la realidad de las poblaciones más pobres y marginadas del país. Se narra desde la perspectiva de dos niños que dan shows de payasos en los camiones, pero que ante la falta de ingresos recurren a acciones delincuenciales.
A partir de ahí, la vida de los dos personajes se ven en una multitud de problemas que van desde los personales hasta los comunitarios, pues en algún momento su propia colonia se les volverá contra ellos aunque sin saberlo. Un retrato real de cómo las personas pueden sucumbir a la ilegalidad y la criminalidad.
Nadie Sabrá Nunca
Acá nos ubicamos en una comunidad rural de Hidalgo que narra cómo una madre y su hijo pequeño, matan el tiempo en el lugar escuchando radionovelas mientras se imaginan cómo serían ellos en un mejor lugar, fantaseando con una mejor calidad de vida. Su esposo, por el contrario, aborrece la idea.